Kubernetes: gestión de contenedores (Programa detallado)
Objetivo:
Una vez finalizado el curso de Kubernetes el alumno habrá adquirido los siguientes conocimientos:
- Conceptos básicos de contenedores
- Conceptos básicos de orquestadores de contenedores: Kubernetes
- Instalación, configuración y validación de un cluster de Kubernetes
- Redes en contenedores
- Conceptos de cloud privada y cloud pública
- Mantenimiento de clúster
- Plataforma de Google GCP y Kubernetes
- Seguridad y monitorización
Requisitos:
Recomendable disponer de conocimientos previos en tecnologías de información; redes y sistemas, terminología y conceptos básicos de virtualización y sistemas GNU/Linux.
El alumno debe disponer de un ordenador basado en MacOS, Windows o Linux, con potencia de computación suficiente para ejecutar entornos virtualizados (recomendado 8 GB de RAM) y con el VirtualBox o VMplayer instalado.
Programa del curso
1.- Contenedores
Objetivo
Introducción a los contenedores de una manera general; cuáles son los más conocidos, cómo funcionan, con el fin de establecer unas pautas básicas de conocimiento para su utilización.
Contenido
- Contenedores
- Introducción a los contenedores
- Virtualización clásica de sistemas y contenedores
- Virtualización de red
- Contenedores
- Resumen
2.- El Cloud y los contenedores
Objetivo
Introducción al Cloud Computing, los diferentes tipos y modelos, el funcionamiento bajo demanda y se hace foco en la utilización de los contenedores, explicando términos como DevOps o CI/CD.
Contenido
- El Cloud y los contenedores
- Introducción
- Cloud Computing
- Tipos de cloud
- Modelos de servicio
- DevOps
- CI/CD
- Contenedores en la nube
- Contenedores con Docker
- Resumen
3.- Introducción a Kubernetes
Objetivo
Conocer los contenedores y la gestión de estos mediante el uso de Kubernetes.
Contenido
- Introducción a Kubernetes
- Introducción
- ¿Qué es Kubernetes?
- Gestión de contenedores con K8s
- Proyecto oficial
- Detalle y documentación oficial
- Características de Kubernetes
- Kubectl
- Seguridad en K8s
- Certificaciones K8s
- Resumen
4.- Kubernetes (I): Nube privada
Objetivo
Conocer el funcionamiento de Kubernetes en entornos particulares, acotados o corporativos de nube privada. Cuáles son los diferentes entornos qué soportan K8s y qué se necesitaría.
Contenido
- Kubernetes (I): Nube privada
- Introducción
- Kubernetes en GNU/Linux
- Kubernetes en OpenShift
- Kubernetes en VMware
- Componentes de K8s
- Resumen
5.- Kubernetes (II): Nube pública
Objetivo
Conocer el ámbito de la utilización de Kubernetes en entornos de nube pública como puede ser Microsoft Azure, Google GCP o Amazon AWS. Cómo se llaman los servicios o herramientas que proporcionan los proveedores de cloud pública que permiten utilizar K8s.
Contenido
- Kubernetes (II): Nube pública
- Introducción
- Kubernetes en nube pública
- Kubernetes en GCP (Google)
- Kubernetes en Azure (Microsoft)
- Kubernetes en AWS (Amazon)
- Kubernetes en OCI (Oracle)
- ¿Qué servicio y proveedor elegir?
- Ecosistema y comunidad Kubernetes
- Kubecon
- Nube pública o nube privada
- Resumen
6.- Despliegue de Docker y Kubernetes
Objetivo
Instalación de Docker y Kubernetes en una distribución de GNU/Linux como Ubuntu.
Contenido
- Despliegue de Docker y Kubernetes
- Introducción
- Kubernetes en GNU/Linux: Ubuntu LTS
- Lab setup
- Virtual Box
- Configuración inicial
- Ubuntu LTS
- Instalación de Docker
- Instalación Kubernetes en Ubuntu LTS
- Siguientes pasos con K8s
- Unión de nodos al cluster
- Resumen
7.- Operación y mantenimiento (I)
Objetivo
Manejar la operación y mantenimiento de entornos con K8s.
Contenido
- Operación y mantenimiento (I)
- Introducción
- Objetos y controladores en K8s
- Comunicación en K8s: Contenedores, pods, servicio, etc.
- Operación en K8s
- Resumen
8.- Operación y mantenimiento (II)
Objetivo
Manejar la operación y mantenimiento de entornos con K8s.
Contenido
- Operación y mantenimiento (II)
- Introducción
- Operación en K8s II
- Monitorización y logs
- Seguridad en Kubernetes
- Resumen
9.- Kubernetes con GCP (GKE)
Objetivo
Conocer el ámbito de la utilización de Kubernetes en el entorno de nube pública de Google.
Contenido
- Kubernetes con GCP (GKE)
- Introducción
- Google Cloud Platform (GCP)
- Kubernetes en la nube pública de Google (GCP): GKE
- Herramientas recomendadas para integrar con GKE
- Google Cloud Skills Boost
- Resumen